Por su gran resistencia y durabilidad, las fibras de Coco son muy preciadas en la fabricación de alfombras y, particularmente, de felpudos, destacándose los destinados a las entradas de las casas (porches) y a los automóviles. Pese a que no requieren de mucho mantenimiento, para extender su vida útil deberás seguir ciertos procedimientos; por eso creamos este artículo sobre cómo limpiar alfombras de Coco.
Cuidados de las alfombras de Coco natural
Las hebras de Coco son más gruesas que las de otras fibras naturales, tal el caso del Sisal. Al producir el trenzado, se obtiene una alfombra rústica, capaz de soportar una alta exigencia. Para prueba basta un botón, los felpudos se utilizan para quitar la suciedad de los zapatos, antes de ingresar a un lugar.
Más allá de lo antedicho, este tipo de felpudos y alfombras no están destinados a ser dejados a su suerte a la intemperie. Porque, si se acumula agua en la superficie durante un tiempo prolongado (por ejemplo debido a la lluvia), eso podría decolorarlas o dañarlas de manera permanente.
Limpiar alfombras de Coco
Generalmente este tipo de productos presentan fibras cortas, lo que facilita el trabajo de limpieza. Para una conservación adecuada, se recomienda pasar una aspiradora por lo menos una vez a la semana, con el objeto de retirar el polvo y otros residuos secos.
En cuanto a los líquidos, como expresamos anteriormente, no deberían permanecer durante mucho tiempo en la alfombra. Utiliza un paño o papel de cocina para absorberlos, y luego deberás exponerla al aire libre para que se seque y que no aparezca humedad.
Manchas de barro en la alfombra
Muchas veces los felpudos de coco natural terminan siendo víctimas de la suciedad presente en los calzados. Ya sea lodo (fango) o cualquier otra mugre que pueda quedar pegada, podrás quitarla utilizando agua y jabón neutro.
No olvides que las fibras del Coco no se deben mojar en exceso, por eso emplea en el lavado la menor cantidad posible de líquido y, en caso de ser necesario, apela a un secador de pelo a baja temperatura para acelerar la absorción de humedad.
Felpudos de Coco con mal olor
Tanto en los felpudos como en las alfombras de Coco, por tratarse de fibras naturales; es muy probable que surjan malos olores. Para combatirlos, una buena opción es combinar bicarbonato de sodio con esencias (del aroma que prefieras) en gotas.
Permite que el preparado actúe durante un par de horas y luego retíralo utilizando una aspiradora. Si el olor persiste, repite el procedimiento.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE CÓMO LIMPIAR ALFOMBRAS

LIMPIAR CON VOLVONE
Descubre este limpiador multiuso, que te ayudará para que tus alfombras luzcan como nuevas.