Cómo Quitar el Mal Olor de las Alfombras

Los malos olores pueden aparecer en las alfombras por muchos motivos diferentes. Sea cual fuere el origen, algo mucho peor se puede estar cocinando y requiere pronta atención; no solo por la conservación del producto sino también por la buena salud de los humanos o animales que deben convivir con él. Para ayudarte con este asunto, presentamos este artículo sobre cómo quitar el mal olor de las alfombras.


Cómo quitar el mal olor de las alfombras


¿Por qué pueden tener las alfombras mal olor?

Esa sin dudas, es la pregunta del millón de dólares. Pero, lamentablemente, no tiene una única respuesta. Lo más común es pensar que los malos olores que despiden las alfombras provienen de un factor en particular, como por ejemplo un líquido derramado, partículas de comida en mal estado que se depositó entre las fibras, orina de mascotas, etc.


Aunque en ciertas ocasiones efectivamente el origen puede estar relacionado con lo antedicho, en muchas otras no dependerá de que se haya caído algo sobre la alfombra. Resulta ser que es habitual que los tejidos y las fibras absorban los aromas del entorno, estos pueden ir desde el aceite que se utiliza para cocinar, hasta los olores corporales. En consecuencia, la alfombra puede tener una apariencia limpia, pero en los hechos no es así.


Mal olor en las alfombras por la humedad

Otra de las razones por las que las alfombras o moquetas (moquettes) huelen mal, es la humedad. La condensación del agua favorece la aparición de hongos y ácaros, que a la larga también pueden provocar alergias. En este caso deberías realizar con urgencia un tratamiento para evitar que la humedad continúe extendiéndose por los tejidos, empeorando el olor e incluso produciendo daños irreversibles.


¿Cómo quitar el mal olor de las alfombras?

Un tratamiento casero sencillo te será de mucha utilidad para eliminar los malos olores de la alfombra. Deberás apelar a uno de los grandes aliados de la limpieza, el bicarbonato de sodio. Para estas situaciones en particular, tendrás que mezclarlo con algunas gotas de aceites esenciales (lavanda, caléndula, eucalipto, etc.) y esparcirlo sobre la superficie.


Al dejar que el bicarbonato de sodio actúe durante algunas horas sobre las fibras, conseguirás que se despeguen las partículas que están generando los malos olores. Simultáneamente conseguirás que mejore el aspecto general de la alfombra. Si lo consideras necesario, después de aspirar el preparado, puedes rociar un poco más de aceite esencial para aromatizar mejor.


Evitar que las alfombras tengan mal olor

Una combinación de factores te ayudará a mantener tus alfombras sin olores pestilentes. La limpieza y el aspirado frecuente son los más importantes. Compleméntalos con una buena ventilación y, de ser posible, un poco de exposición al sol.


Finalmente, no permitas que las manchas se sequen. Si un líquido se derrama sobre tu alfombra utiliza papel de cocina para absorberlo inmediatamente y luego procede con alguno de los consejos que encontrarás en las diferentes secciones de esta web, respetando las características del material con el que ha sido fabricada.