Las alfombras y moquetes (también llamadas “moquetas”) son uno de los bienes más preciados dentro del mundo de la decoración, porque brindan simultáneamente calidez, practicidad y hasta pueden ser una carta de presentación para el buen gusto (o la falta de él) de sus propietarios. Pero, por el lugar que ocupan, terminan padeciendo todo tipo de involuntarios ataques. En este caso, haremos referencia a cómo quitar marcas de muebles de las alfombras.
Alfombras marcadas por los muebles
Uno de los principales inconvenientes que se puede presentar a la hora de utilizar cualquier tipo de alfombra, tiene que ver con las marcas que podrían dejar los elementos que se suelen apoyar sobre ellas durante un tiempo prolongado; siendo el caso más claro el de los muebles, cuyo peso afecta de manera directa a las fibras.
Como se trata de una situación muchas veces imposible de evitar, los expertos recomiendan ir rotando la ubicación de la alfombra, para que no sea siempre la misma zona la que tenga que soportar el peso del mueble. De esta manera conseguirás evitar el desgaste y prolongarás la vida útil de la alfombra.
Truco casero para quitar marcas de muebles de las alfombras
Para el caso de las moquetes, que son las que están pegadas al piso, o las marcas que de todas maneras quedan aunque tomes las precauciones mencionadas en el párrafo anterior; apelaremos a una de las clásicas recetas de la abuela, donde siempre encontrarás una solución simple y económica para cualquier problema.
En esta oportunidad la respuesta llegará por el lado del hielo. El procedimiento para sacar las marcas de muebles en las alfombras, consistirá en colocar cubitos de hielo sobre cada huella dejada ya sea por una silla, mesa, sillón, o el mueble que se te ocurra. Luego permite que el hielo se vaya derritiendo y que la alfombra absorba el agua.
Para que el tratamiento no interrumpa las actividades que se realizan en el ambiente donde lo pondrás en práctica, lo ideal sería que lo lleves a cabo durante la noche. Las fibras se irán hinchando y recuperarán de a poco su forma original. El toque final lo darás tu mismo mullendo las fibras con tus manos, con un tenedor o ayudado por un cepillo, moviéndolo en varias direcciones.
Otra técnica para sacar de las alfombras las marcas de muebles
Un método destinado especialmente para las alfombras fabricadas con fibras naturales (algodón, sisal, lana, etc.), implica el uso de una plancha, si es a vapor, mejor. En caso de ser una común, deberás colocar primero un paño húmedo sobre la superficie marcada y luego plancharlo, pero sin presionar para no generar un daño mayor.
Mientras que si consigues una plancha a vapor, bastará con que la ubiques a unos 10 centímetros de la alfombra y que apliques un chorro del agua bien caliente hasta que notes que la marca está húmeda. De a poco las fibras recuperarán su posición original o también podrás ayudarlas de la misma manera que explicamos anteriormente.